top of page

Blog

Buscar

El Cauche de queso de Arequipa – Perú

  • Foto del escritor: quesosdelatinoamer
    quesosdelatinoamer
  • 10 may 2015
  • 2 Min. de lectura

Según los antiguos arequipeños, el sabor tan exquisito de nuestra comida se debe a la riqueza de los campos de cultivo y a la buena calidad del ganado que por ende también produce productos lácteos y huevos. Todo arequipeño que se respete, sabe que para cada día de la semana tiene un plato específico: El día Lunes, “el Chaque” (caldo con papas, verduras, carne, tripas y mondongo), el Martes “El Chairo” (sopa con carne de vaca o cordero), el Miércoles, “Chochoca” (chupe a base un tipo de maíz, carne y verduras), el Jueves “la Timpusca” (con cecina y cochayuyo) y el Viernes el famoso “Chupe de Viernes” (sopa con verduras y sin carne). Hasta el día de hoy, en las picanterías (restaurantes donde sirven platos a base de ají o picantes) se respetan estrictamente estas costumbres.

Ahora quiero brindarles una receta típica de Perú, muy rica y fácil de preparar, ya que los ingredientes se encuentran prácticamente en todo el mundo. Este delicioso plato combina perfectamente el sabroso queso serrano, el sabor de la cebolla, la papa harinosa, las hierbas y los condimentos propios de la cocina arequipeña, así que les presento a continuación, el “Cauche de Queso”:

Los ingredientes son:

2 quesos muy frescos 4 papas medianas 1 cebolla grande 3 tomates pelados sin pepas y picados 1 ají amarillo o páprika 1Lt de leche fresca 1 cucharada de perejil 1 cucharada de orégano 1 cucharada de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Se pica la cebolla larga y el tomate en pequeños cuadritos, estos dos ingredientes se cocinan con un el aceite, una vez listos, se les agrega un poco de agua para que suelte más jugo, después agregamos poco a poco la leche y cuando todo este bien cocido, es decir, que la leche este hirviendo, se hecha el queso (que debe estar picado en trozos largos y delgados para facilitar que se corra) y el resto de los ingredientes. Se deja cocer un momento sin dar vueltas con la cuchara para que no se suelte el queso.

Se sirve con papas hervidas picadas en rodajas y encima se vierte el cauche de queso. Si se desea se puede acompañar también con maíz hervido. Otra variante de este plato es con colitas de camarón o langostinos, se hace igual la preparación inicial del aderezo, junto con la cebolla y el tomate.

Espero que disfruten de ésta deliciosa y típica receta de Arequipa, si se animan a prepararla, cuéntenme que tal les pareció… ¿Y con qué más se les ocurre acompañarla?.. Recuerden que la inmensa variedad de ingredientes que existe en las tierras peruanas hacen del Perú , un país reconocido como uno de los centros gastronómicos más grandes y variados del mundo. Comidas llenas de muchos ingredientes, de colores y deliciosos sabores que usted no puede dejar de probar. Visite el Perú y déjese deleitar!..

 
 
 

Comments


Featured Posts
Archive
Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page